¿POR QUÉ LAS GRANDES TRANSACCIONES DE TIERRAS?
En el 2020, Land Matrix América Latina registró 1200 casos de grandes transacciones de tierras (GTT), en la región equivalentes a una superficie de 45 millones de hectáreas. Dichos datos apuntan al incremento y frecuencia de este fenómeno en un futuro no muy lejano.
Esto es especialmente preocupante ya que las GTT ocasionan, en muchos casos, la destrucción del medio ambiente y graves vulneraciones de derechos humanos, como la degradación de los medios de vida de las poblaciones campesinas, afrodescendientes e indígenas que dependen de la tierra para su subsistencia, el despojo de tierras y el desplazamiento forzoso de estas.
En América Latina este fenómeno está presente en por lo menos una docena de países de la región y provoca numerosos impactos negativos en la seguridad alimentaria, la gobernanza de la tierra, la agricultura y el acceso a los recursos naturales.
Conoce más sobre LAND MATRIX LAC

EL CAMBIO QUE BUSCAMOS
Land Matrix América Latina forma parte de una iniciativa global de monitoreo de grandes transacciones de tierras que busca generar información pública y evidencias para promover transparencia y responsabilidad en la toma de decisiones sobre las inversiones en tierras.
“Land Matrix no es la única, pero seguramente si es la mayor herramienta en el mundo para el monitoreo de grandes transacciones de tierra. Pero además, la base, que es pública, busca brindar transparencia a esos cambios de gobernanza de la tierra tan dinámicos y muchas veces tan injustos alrededor del mundo”.
Martín Simón, Punto Focal de Land Matrix LAC.

¿CÓMO LO HACEMOS?
Base de datos sobre GTT
Enriquecemos de forma continua la base de datos global mediante la búsqueda de nuevos casos de GTT en América Latina.
Acceda a la base de datos de Land Matrix LAC
Investigación
Investigamos los efectos sociales y ambientales de las GTT, buscando datos sobre conflictos sociales, desalojos de poblaciones campesinas e indígenas, procesos jurídicos por la tierra, deforestación y pérdida de agua, entre otros.
Comunicación e incidencia
Desarrollamos acciones de articulación con diversos actores a nivel regional para visibilizar los efectos sociales y ambientales de las GTT, advertir a los gobiernos y a la sociedad en general sobre tales situaciones e incidir en políticas públicas que permitan mitigar las GTT.


Vea todas las imágenes de la campaña EL ACAPARAMIENTO DE TIERRAS DESDE ADENTRO
NUESTROS LOGROS

Impulso de políticas para mitigar efectos del acaparamiento de tierras
Junto al MoPProFe, se logró en Argentina la promulgación de la Ley Provincial 13666, la cual frenó los desalojos de las poblaciones campesinas e indígenas de la provincia de Santa Fé.

Alianzas con importantes universidades latinoamericanas para visibilizar las GTT.
Ha firmado convenios con universidades latinoamericanas e investigadores para buscar nuevos casos de GTT e indagar sobre sus efectos sociales y ambientales, llegando a generar más de 20 publicaciones científicas.

Base de datos referente a nivel regional.
Land Matrix LAC se ha consolidado como una importante base de datos a nivel regional. Hasta diciembre del 2020 ha mapeado y registrado cerca de 1200 casos de GTT.
INTEGRANTES DE LA INICIATIVA Y ZONAS DE TRABAJO

Argentina: mapas y acceso a la tierra para 200 familias campesinas
2 April 2020
Read More
Land Matrix ofrece nuevos datos sobre grandes transacciones de tierra en América Latina
15 July 2019
Read More