Lima, 11 de junio de 2024 - Una nueva serie de seis estudios llevados a cabo en distintos países evidencia cómo el extractivismo sigue avanzando y sus profundos impactos en los territorios de poblaciones indígenas y comunidades locales.
La serie, titulada Efectos del extractivismo en América Latina, ha sido desarrollada por la International Land Coalition - América Latina y el Caribe (ILC LAC) junto con la Plataforma Regional de Defensoras y Defensores de la Tierra y el Territorio y Land Matrix - América Latina. Los seis estudios que integran la serie presentan casos emblemáticos de Argentina, Guatemala, Chile, Nicaragua y Colombia que evidencian que la extracción masiva de recursos naturales para la comercialización en los mercados globales se ha expandido y profundizado en la región, con graves consecuencias sociales, medioambientales y económicas.
Se hacen patente las nuevas estrategias de las empresas para su expansión y los discursos en torno a “extractivismos verdes” y “energías limpias” que, con gran frecuencia, impactan de forma negativa en los territorios de las poblaciones indígenas y las comunidades locales. Los estudios muestran cómo el modelo que impera amplía las desigualdades existentes en el acceso y la distribución de la tierra y otros recursos naturales, así como las vulneraciones que padecen las personas defensoras de la tierra y los territorios.
Al mismo tiempo, se muestra cómo los pueblos indígenas y las comunidades siguen resistiendo y reinventando estrategias de defensa frente al avance de las industrias extractivas.
Los estudios evidencian las múltiples caras del extractivismo en la región y que los mecanismos que lo favorecen se repiten en distintas geografías y comunidades. Entre los elementos clave que se identifican están las malas prácticas de relacionamiento de las empresas con las comunidades como las intimidaciones, sobornos o la falta de consulta previa, así como las afectaciones a las estructuras de gobernanza comunitaria -cooptación de liderazgos, no reconocimiento de autoridades y medios de vida locales o prácticas que afectan el tejido social y la gobernanza territorial. A ello se suma la flexibilidad de las disposiciones legales que desconocen la normativa internacional que garantiza los derechos de los pueblos indígenas frente al impulso de marcos que facilitan la expansión de las industrias extractivas, así como los vacíos legales que son aprovechados por las empresas, entre otras estrategias.
El estudio sobre Argentina, llevado a cabo por la Coalición Nacional por la Tierra de Argentina y la Fundación Plurales, muestra cómo en Jujuy, los pueblos indígenas vienen luchando contra el avance vertiginoso de la industria del litio y la gran movilización generada en gran medida en respuesta a una reforma considerada inconstitucional dirigida a la explotación de este mineral clave para la transición energética. Nicolás Avellaneda, uno de los autores del estudio, destaca que “la extracción del litio evidencia las fuertes tensiones entre visiones distintas sobre el territorio. Mientras se avanza con tecnologías que buscan una transición energética amigable con el ambiente en el norte global, se profundizan procesos de saqueo y violación de derechos humanos en el sur.”
Entre el norte y el sur global: saqueo de los bienes comunes y transición energética.El caso del litio en Jujuy, Argentina
Por otra parte, el caso de Guatemala desarrollado por la Plataforma por la Defensa de la Tierra y el Territorio de Guatemala y Congcoop evidencia las afectaciones que generan los cultivos de palma de aceite sobre los sistemas tradicionales de producción de alimentos y la seguridad alimentaria debido a los daños que genera esta industria en los ecosistemas de los que depende la dieta de las comunidades estudiadas. Se constata cómo la industria de la palma aceitera, considerada un biocombustible, es un motor de descampesinización.
Afectaciones al derecho a la alimentación y soberanía alimentaria por el agronegocio de palma aceitera. Transformaciones en los sistemas alimentarios campesinos y el rol de las mujeres, en el municipio de Raxruhá, a.v. en Guatemala.
El caso de Chile muestra cómo los mapuche viene resistiendo con éxito a la instalación de dos hidroeléctricas -Los Lagos y Osorno, vinculadas a la empresa noruega Statkraft- en el río Pilmaiquén, el cual forma parte del Complejo Ceremonial Mapuche Ngen Mapu Kintuantu, un sitio de gran significado cultural y espiritual para dicho pueblo. A pesar de que estos proyectos han sido calificados como sustentables, la realidad muestra los profundos impactos ambientales, sociales y culturales que generarían. La autora del estudio realizado por Observatorio Ciudadano, Karina Vargas, señala que “la instalación de las dos hidroeléctricas inundaría 191 ha del territorio mapuche, en un proceso que no contó con consulta previa, libre e informada, incumpliéndose distintos requisitos”.
La fuerza de las aguas: la lucha por la protección del Complejo Ceremonial Mapuche Ngen Mapu Kintuantu frente a las centrales hidroeléctricas Osorno y los Lagos en el sur de Chile
El estudio sobre el Bajo Cauca en Colombia llevado a cabo por el CINEP/Programa por la Paz y el Instituto Popular de Capacitación (IPC) expone los múltiples impactos de la minería de oro en la vida de las mujeres, evidenciándose como esta se materializa en sus cuerpos limitando, entre otros, su participación en la toma de decisiones a todos nivel. Se pone de manifiesto la relación cuerpo-territorio en cuatro ámbitos: el territorio, la vereda, la casa y el cuerpo de las mujeres, destacándose que los daños se agudizan por el escaso acceso a tierra.
Efectos de los conflictos por el extractivismo en el cuerpo-territorio de las mujeres en el Bajo Cauca antioqueño en Colombia: mujeres y minería aurífera en el cauce del río Nechí
El otro estudio llevado a cabo en el país, concretamente en Montes de María, aborda los mecanismos de expansión del cultivo de palma de aceite a partir de dinámicas asociadas al conflicto armado y de facilidades otorgadas por el Estado que terminaron por acaparar no solo la tierra, sino otros recursos naturales como el agua y los bosques. Esta investigación desarrollada por la Facultad de estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana muestra cómo la descampesinización que se genera da lugar a que las comunidades campesinas pierdan la autonomía para la toma de decisiones sobre su territorio.
Resistencia campesina a la palma de aceite en Montes de María, Colombia
El estudio de Nicaragua, finalmente, aborda la expansión de la minería de oro en el país y las luchas de los pueblos mayangnas por la defensa de sus territorios y sus medios de vida ancestrales. El auge de este sector se evidencia en el crecimiento en más del 500% del volumen de producción de oro entre 2006 y 2022. Se evidencia el vínculo entre la minería aurífera y diversos factores como la historia de colonización interna de tierras indígenas, la desregulación estatal y la cooptación de liderazgos comunitarios. La autora del estudio, Carmen Corea Sánchez reveló que “las trasnacionales mineras con influencia en la zona estudiada son Hemco y Calibre Mining. Se encontró que mucho del oro que compran se extrae artesanalmente y que las empresas promueven un discurso para legitimarse a través de informes de sustentabilidad que no se pueden verificar”.
El extractivismo entre el pasado y el presente. La lucha de los pueblos mayangnas por la defensa de sus territorios en Nicaragua