El informe aquí presentado ha sido elaborado por la Coalición Nacional por la Tierra ENI Nicaragua, y gracias al esfuerzo conjunto de diferentes organizaciones sociales de mujeres, indígenas, centros de investigación y ONG nacionales e internacionales vinculadas al tema tierra y agricultura.
ENI Nicaragua se conformó en el año 2015 luego de un diagnóstico nacional de la problemática sobre la tierra en el país que reveló la alta concentración de la tierra, el despojo de la tierra de familias campesinas, la falta de acceso de las mujeres y juventudes campesinas y la problemática de la tierra en territorios indígenas y en las áreas de reservas como Bosawas e Indio Maíz.
DINÁMICAS DE VENTA Y COMPRA DE TIERRA EN COMUNIDADES RURALES DE NICARAGUA, 2022
PDF
1,9 Mio