A través de este resumen se busca evidenciar las formas en las que el establecimiento de cultivos agroindustriales ha transformado las relaciones socio-productivas, las relaciones de las comunidades con la tierra, el acceso al agua, e incluso la noción y prácticas mismas de ser campesino, considerando estudios de caso en Montes de María y el oriente de Antioquía, en Colombia.
LA TIERRA ENTRE PALMA Y FLORES EN LOS MONTES DE MARÍA Y EL ORIENTE ANTIOQUEÑO EN COLOMBIA
Este resumen hace parte de una serie regional que da continuidad a la Iniciativa sobre Desigualdad de la Tierra.
Ha sido elaborado por María José Guerra sobre la base del estudio de caso "La tierra entre palma y flores en los Montes de María y el oriente antioqueño, Colombia" (ISBN: 978-92-95105-63-8) elaborado por Natalia Espinosa y Olga Elena Jaramillo Gómez en el marco de dicha iniciativa; e incluye nuevos ítems generados a partir de la revisión y análisis del estudio de caso en mención, como son los factores que contribuyen al incremento de la desigualdad y las categorías de los sujetos o factores sobre los que se generan las afectaciones, así como un diagrama derivado de estas últimas.
Para más información, visita: https://www.landcoalition.org/es/uneven-ground/