Este estudio busca ofrecer una perspectiva amplia de las múltiples relaciones entre las transacciones de tierra y los actores financieros, y sus efectos sobre la desigualdad en el acceso a la tierra en la región MATOPIBA (una región de planeación creada en 2015 en el noreste de Brasil, que agrupa a los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía) considerando tanto las desigualdades estructurales que han existido históricamente desde los tiempos de la colonia, como las tendencias actuales.
FONDOS FINANCIEROS GLOBALES, ACAPARAMIENTO DE TIERRAS Y (RE) PRODUCCIÓN DE DESIGUALDADES EN BRASIL
Este resumen hace parte de una serie regional que da continuidad a la Iniciativa sobre Desigualdad de la Tierra.
Ha sido elaborado por María José Guerra sobre la base del estudio de caso Global financial funds, land grabs, and the (re) production of inequalities. A contribution from Brazil (ISBN: 978-92-95105-58-4) producido por Karina Kato y Fabrina Furtado, con Orlando Aleixo Junior y Jessica Siviero en el marco de dicha iniciativa; e incluye nuevos ítems generados a partir de la revisión y análisis del estudio de caso en mención, como son los factores que contribuyen al incremento de la desigualdad y las categorías de los sujetos o factores sobre los que se generan las afectaciones, así como un diagrama derivado de estas últimas.
Para más información, visita https://www.landcoalition.org/es/uneven-ground/